
El Archivo del Museo Naval de Madrid, como custodio de patrimonio bibliográfico español, lleva a cabo en septiembre de 2016 un recuento de su fondo archivístico, como hace periódicamente, «para garantizar su buena conservación e integridad». Según informó dicha institución, «el fondo del Archivo del Museo Naval consta de material muy diverso: libros, revistas, manuscritos, grabados, mapas, etc y se estima en 300 metros lineales de documentación. Este año se va a inventariar la cartografía. Se revisa documento a documento, verificando que están bien colocados y que están reseñados en el inventario. En función del tipo de documento la revisión se hace con mayor o menor detalle. En el caso, por ejemplo, de atlas antiguos con ilustraciones, la revisión se hace hoja a hoja, con el fin de detectar las posibles faltas de mapas».
Este archivo informó además: «Si se detecta algún tipo de incidencia como, por ejemplo, ‘posible traslado a otro depósito’, ‘necesita encuadernación’, etc., se actualizan los cambios en el catálogo, cuya base de datos consta de más de 53.000 registros, y por último se remite al Departamento de Conservación de Papel para planificar las tareas de restauración y encuadernación.
El recuento es un trabajo muy útil, ya que permite detectar muchísimas cosas sobre el estado del fondo archivístico y subsanar los errores de catalogación, documentos mal ubicados y actuaciones de conservaciones preventivas.
Este laborioso trabajo es incompatible con prestar servicio a los investigadores que normalmente acuden a documentarse a la Sala de Investigadores por lo que cerrará sus puertas durante el mes de septiembre para dedicarse por completo a las labores de inventario».