Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Reseña de <i>La estraperlista. Una heroína moderna</i>
Libros

Reseña de La estraperlista. Una heroína moderna

Reseña de La estraperlista. Una heroína moderna, de Pilar Garrido Cendoya. Madrid, Editorial Ópera Prima, 2024 Texto: Malgara García Díaz Pilar, la protagonista de esta historia, atraviesa un tiempo en el que las guerras marcan los calendarios. Hasta que llegó la Guerra de España, que también marcó el propio latido del corazón del país. La paternalista idea, eternamente transmitida, acerca de la no fortaleza de las mujeres, tuvo numerosas ocasiones para desmentirse en la vida de los personajes de la novela. Un universo femenino se despliega y da soporte a las familias, afronta su sostenimiento en tiempos de hambre, en tiempos de muerte. Un universo que funciona como una red en la que cobra significado la sororidad. Las mujeres coraza y escudo, manteniendo los hogares, los bienes, los ...
El escritor Jesús Ynfante <i>regresa</i> a su pueblo natal con su libro póstumo <i>La Remonarquía</i>
Libros

El escritor Jesús Ynfante regresa a su pueblo natal con su libro póstumo La Remonarquía

La historiadora Margarita (Malgara) García Díaz presentó el 23 de noviembre de 2024 en la Biblioteca Municipal de Ubrique (Cádiz) el libro La Remonarquía española, del periodista y escritor Jesús Ynfante Corrales. Se trata de una obra póstuma del intelectual nacido en Ubrique en 1944 y fallecido en Los Barrios en 2018. El texto preparado por Margarita García Díaz para esta presentación, celebrada con motivo de la inauguración de la Sala Jesús Ynfante Corrales en la Biblioteca Municipal, es el siguiente:   Muy buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar, insistir en el agradecimiento a la familia directa de Jesús, por entregar su legado y por permitir que éste se difunda, renunciando a cualquier beneficio que no sea el rescate y la recuperación de su figura y su obra. ...
Proceso participativo para el Plan de Derechos Culturales
Convocatorias

Proceso participativo para el Plan de Derechos Culturales

El Ministerio de Cultura anunció el 3 de julio de 2024 la apertura de un proceso participativo para la elaboración del Plan de Derechos Culturales, iniciativa que está desarrollando como línea de actuación prioritaria. Así lo comunicó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto a la directora general de Derechos Culturales, Jazmín Beirak, en el acto de presentación de la hoja de ruta del plan celebrado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. A ellos se han sumado las coordinadoras de dos de los grupos de trabajo que colaborarán en la elaboración del plan: Beatriz Barreiro, profesora titular de Derecho Internacional Público de la Universidad Rey Juan Carlos; y Dagmary Olivar, investigadora y gestora cultural. Ernest Urtasun ha señalado que este Plan de Derechos Culturales “tiene que ser...
Pasantía internacional de Iberbibliotecas
Convocatorias

Pasantía internacional de Iberbibliotecas

La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB), como punto focal en España del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas -Iberbibliotecas-, recuerda que hasta el día 21 de julio de 2024 está abierta la convocatoria para inscribirse para la 6ª Pasantía internacional. Sobre este evento, el jueves 11 de julio a las 17h. se celebró una charla explicativa en español sobre dicha pasantía. La Pasantía Internacional es una actividad de movilidad, que busca cada año que dos personas de los países y ciudades miembro del programa viajen a una experiencia de formación centrada en un tema específico. Está dirigida a personas que trabajen en bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembro del Programa Iberbibliotecas. Las personas elegidas podrán mejorar sus com...
Orígenes religiosos de la masonería: reseña del libro de Ferrer Benimeli, por Juan José Morales
Libros

Orígenes religiosos de la masonería: reseña del libro de Ferrer Benimeli, por Juan José Morales

RESEÑA Orígenes religiosos de la masonería. De las catedrales a la fraternidad, de José Antonio Ferrer Benimeli, Oviedo, Masónica, 2024. 211 páginas. ISBN: 978-84-19985-57-6. Reseñado por Juan José Morales Ruiz Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España jmorales@calatayud.uned.es El pasado de la masonería se mueve entre la leyenda, la tradición y la historia. Y sobre todo los orígenes y relaciones o conexiones que han existido o podido existir entre la masonería operativa y la masonería especulativa han sido y siguen siendo un asunto no sólo complejo y polémico sino muy controvertido. Este libro pretende acercarnos a esos orígenes religiosos, medievales y modernos a través de su historia cultural, política, antropológica y social. Con una visión retrospectiva, e...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad