Noticias

El campo de concentración de Argelès-sur-Mer, lugar de memoria
Memoria histórica

El campo de concentración de Argelès-sur-Mer, lugar de memoria

El Gobierno de España inauguró el 22 de febrero de 2025 en Francia la placa que declara Lugar de Memoria Democrática el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, según informó el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. "La Memoria Democrática europea no se entiende sin la participación de los españoles en la defensa de la libertad, algo que nos llena de orgullo, y reconoce, una vez más, la gran aportación de los exiliados republicanos españoles en la reconstrucción democrática europea tras la II Guerra Mundial", expresó el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, que estuvo acompañado por Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de "España en Libertad. 50 años"; por el cónsul de Perpiñán, Marcelino Cabanas; y por el alcalde de Argelès-sur-M...
Localizados restos humanos en una fosa común andaluza
Memoria histórica

Localizados restos humanos en una fosa común andaluza

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha expresado su "satisfacción por el hallazgo de los restos de cuatro víctimas de la represión fascista en una fosa común del cementerio de La Estación de San Roque (Cádiz)", según expresó en un  comunicado difundido el 26 de febrero de 2025. Un arqueólogo y dos asistentes buscaban en esa fosa desde la semana pasada los restos de personas asesinadas en 1937, en una acción reclamada desde hace años por esta organización y por el testimonio de familiares que nos decían que un padre, dos hijos, y su empleada del hogar habían sido asesinados y enterrados clandestinamente allí en febrero de 1937. El arqueólogo que dirige los trabajos es Jesús Román Román, de acuerdo a un proyecto impulsado por el ayuntamiento de San Roque y la Federación Española d...
Dos obras cartográficas fundamentales, de los siglos XVI y XVII, en la BNE
Actualidad

Dos obras cartográficas fundamentales, de los siglos XVI y XVII, en la BNE

La Geographia Universalis vetus et nova de Sebastian Münster (una edición actualizada de la Geographia de Ptolomaeus), editada en Basilea en 1540, y el Novus Atlas Absolutissimus de Johannes Janssonius, publicada en Ámsterdam en 1658 en once volúmenes, ya se encuentran en los fondos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) gracias a la adquisición realizada en 2024 por la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, según informó la BNE el 20 de febrero de 2025. La Geographia de Ptolomeo (1540) es una auténtica primera edición de la obra de Ptolomeo, realizada por Sebastian Münster, una de las ediciones más importantes e influyentes de esta obra clásica. "Representa un hito en la historia de la cartografía y en la difusión del conocimiento g...
Reseña de <i>Masonería y política en España (1900-1939)</i>
Libros

Reseña de Masonería y política en España (1900-1939)

Reseña SEGÚN ALONSO, Manuel: Masonería y política en España (1900-1939). Entre ser y no ser.  Oviedo, Masonica.es, 2025. 280 páginas. ISBN: 979-13-87560-07-2. Por Juan José Morales Ruiz, miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) de la Universidad de Zaragoza (jmorales@calatayud.uned.es). Escribe Gutmaro Gómez Bravo que “reconstruir el pasado –sólo a través de la memoria de los protagonistas, sin contrastarla con los archivos– puede ser pernicioso. La coyuntura política, en el caso de las dictaduras, es determinante, y si desde el poder te exigen silencio y olvido para poder sobrevivir, estás obligado a mentirte. Y a mentir. Si no comprendemos las razones por las que muchos quisieron olvidar, seguiremos utilizando políticamente el pasado" (1). Pe...
I Certamen <i>Algeciras, cuna del himno de Riego</i>
Convocatorias

I Certamen Algeciras, cuna del himno de Riego

El Himno de Riego, que fue himno nacional de la Segunda República fue compuesto en Algeciras (Cádiz). La denominación de origen algecireño está constatada en un documento que guarda la Biblioteca Nacional y que, a partir de ahora, gracias a una donación del historiador Manuel Tapia Ledesma, también estará presente en los fondos documentales del Ayuntamiento de Algeciras. Con este motivo, las organizaciones Izquierda Unida, Partido Comunista de España y Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar, con sede en Algeciras, y la Casa de la Memoria La Sauceda y Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con sede en Jimena de la Frontera, "siendo su intención poner en valor y de forma positiva todas aquellas cuestiones relacionadas con esta comarca y poblaciones que la componen·, han convocado el ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad