Actualidad

La historia del El Partido Republicano Radical Socialista (1929-1933)
Actualidad, Libros

La historia del El Partido Republicano Radical Socialista (1929-1933)

La editorial Prensas Universitarias de Zaragoza ha dado a la luz el libro El Partido Republicano Radical Socialista (1929-1933). De la conspiración al poder y del poder a la nada, de Diego Cucalón Vela. Esta monografía, de 710 páginas, forma parte de la colección "Ciencias Sociales". La editorial resume así esta obra: "Resultado de años de investigación, este libro, síntesis de la tesis doctoral del autor, trata la historia del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS), desde su fundación en la Cárcel Modelo de Madrid, a principios de 1929, hasta su declive a finales de 1933. Si la oposición a la dictadura de Primo de Rivera, la evolución del republicanismo y las trayectorias políticas de los fundadores del PRRS fueron claves para la creación del partido, no menos lo fueron, para su ev...
Proyecto de edición de la investigación sobre desaparición forzada en Andalucía
Actualidad

Proyecto de edición de la investigación sobre desaparición forzada en Andalucía

El proyecto de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar "el crimen de lesa humanidad" datado entre 1936 y 1951 en las ocho provincias de Andalucía, una vez culminado, emprende la fase de edición impresa de los resultados de esta investigación. Esta iniciativa ha sido impulsada por los colectivos Casa de la Memoria La Sauceda, Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Human Rights Everywhere (HREV) y La Vorágine. La nueva fase de este proyecto consiste en imprimir los primeros 500 ejemplares de la versión en papel de esta cartografía que aborda enfoques muy diferentes a los habituales cuando se trata el tema de las desapariciones forzadas y de las fosas. Las entidades promotoras proponen una pre-compra de un ejemplar para la persona interesada ...
La Historia habitada: actas del congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
Actualidad, Libros

La Historia habitada: actas del congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

La Asociación de Historia Contemporánea ha dado a la luz el libro colectivo La Historia habitada. Sujetos, procesos y retos de la Historia Contemporánea del siglo XXI, que contiene las Actas del XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, que se celebró en Córdoba del 9 al 11 de septiembre de 2021. La edición de esta obra, publilcada por UCOPress, Editorial Universidad de Córdoba en 2023, está a cargo de Francisco Acosta, Ángel Duarte, Elena Lázaro y María José Ramos Roví. Es descargable de forma gratuita.
Un barco republicano refugiado en Gibraltar
Actualidad

Un barco republicano refugiado en Gibraltar

Un barco republicano español refugiado en Gibraltar en 1938, durante la guerra, protagoniza el libro El José Luis Díez en Gibraltar. Burocracia pérfida y la política de no intervención de Londres, cuyos autores son Francis Silva, Luis Miguel Cerdera, Gareth Stockey y Debbie Eade. Esta obra, cuya introducción ha escrito Chris Grocott, la han editado la Asociación Casa de la Memoria y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y el Instituto de Estudios Campogibraltareños. Se trata de la traducción al castellano del libro Red Ship and Red Tape. The José Luis Díez and Gibraltar. La producción editorial de esta monografía, que es el número 4 de la colección “Monografías de Gibraltar”, ha correspondido a...
La biblioteca de Juan Negrín, una pasión vital
Actualidad

La biblioteca de Juan Negrín, una pasión vital

Un recorrido por su extraordinaria biblioteca y las claves de su relación con el Nobel de Literatura Thomas Mann permiten conocer la vertiente humanista del doctor Juan Negrín López, el dirigente político canario que presidió el Gobierno de la Segunda República en los últimos años de la guerra de España. La Fundación Juan Negrín conmemora el 131 aniversario del nacimiento del doctor Negrín  (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892) con una muestra compuesta por  un centenar de libros de los 11.000 volúmenes de su biblioteca que han llegado a Canarias, y el discurso que leyó en el homenaje a Thomas Mann celebrado el 25 de junio de 1945 en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York y en el que señala, entre otras cuestiones, que "ningún país es inmune al veneno de la regresión del total...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad