Libros

Fragmentos históricos y literarios de Heródoto en el Siglo de Oro
Libros, Tiempo de Historia

Fragmentos históricos y literarios de Heródoto en el Siglo de Oro

La editorial Iberoamericana-Vervuert ha dado a la luz el libro Heródoto en el Siglo de Oro. Fragmentos históricos y literarios, de Giuseppe Marino. En la presentación de esta obra, de 278 páginas y que hace el nº 138 de la colección "Biblioteca Áurea Hispánica", dice la editorial: "A lo largo de los siglos las Historias de Heródoto han sido asociadas a la génesis y al desarrollo de varias disciplinas, no solo históricas sino también antropológicas, biográficas, a la literatura de viajes, y quizá fue esta vinculación cultural la razón principal de su sobrevivencia, mediante la cual llegaron a ser un modelo para diferentes tipos de escritura. Los lógoi, las anécdotas y las narraciones herodoteas han sido el principal objetivo analizado en este libro como realidades interpretadas ricas de inf...
Libros, Tiempo de Historia

El catedrático emérito José Luis Martín Ramos analiza la trayectoria del PCE en su centenario

En el centenario del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Martín Ramos, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, analiza la trayectoria de esta organización política y "su papel decisivo en la historia española más reciente" en su libro Historia del PCE, editado por Catarata, dentro de su colección "Mayor". Esta monografía, de 256 páginas, sale a la luz el 22 de febrero de 2021. La editorial resume así su contenido: "Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igualitaria y libre. Una utopía necesaria, surgida de la división de clases y de la desigualdad establecida por el capitalismo. El nacimiento de la Tercera Internacional abrió paso, en 192...
Cómo documentarse en un archivo y biblioteca de memoria histórica sobre la Primera República, en su efeméride
Libros, Tiempo de Historia

Cómo documentarse en un archivo y biblioteca de memoria histórica sobre la Primera República, en su efeméride

La Primera República se desarrolló del 11 de febrero de 1873 al 3 de enero de 1874, en el contexto del Sexenio Democrático, periodo iniciado en septiembre de 1868 con la revolución conocida como la «Gloriosa», que acabó con la monarquía de Isabel II. Tanto el archivo como la biblioteca de la Casa de la Memoria La Sauceda, ubicada en Jimena de la Frontera (Cádiz) disponen de amplio material para documentarse sobre el efímero régimen cuya efemérides se celebra este 11 de febrero. En el archivo de esta Casa, los fondos hemerográficos cuentan con un número especial de la revista Historia y Vida titulado La Primera República Española (n.º 3 de la colección “Extra”, de 1974)1, dentro de la donación de Jesús Núñez Yáñez. Esta publicación, de 178 páginas, incluye veinte contribuciones de distintos...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre el doble fracaso histórico del emperador Carlos V

En el segundo volumen de Imperio, Reforma y Modernidad, titulado El fracaso de Carlos V y la escisión del mundo católico, editado en 2020 por Guillermo Escolar Editor, el historiador José Luis Villacañas analiza los efectos que tuvo la revolución intelectual de Lutero sobre la formación imperial de Carlos V. Según la editorial, "tras diversas negociaciones, conversaciones, dietas, interinidades y enfrentamientos con las fuerzas reformadas, el proyecto político-religioso carolino fracasó al no ser capaz de impulsar una transformación de la iglesia católica aceptable para los reformadores moderados. Esta actuación, que hacía del emperador el portador del ius reformandi, le era necesaria para mantener la unidad territorial del Imperio entre Alemania e Italia, pero no podía abrirse camino desd...
Libros, Tiempo de Historia

En el 150 aniversario de la Comuna de París

La editorial Catarata publicó el 18 de enero de 2021 el libro La Comuna de París, 1871, de Roberto Ceamanos, dentro de la colección "Relecturas" (nº 10). Se trata de una nueva edición de una obra editada originalmente en 2014. En el 150 aniversario de la Comuna de París de 1871, "este libro narra los sucesos que desembocaron en un episodio fundamental de la historia y sus detalles". Según expone la editorial, "la Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para concretar sus ideales políticos. Se cuestionó el poder establecido implantando una democracia directa y se tomaron importantes medidas para garantizar derechos fundamentales como la educación, la sanidad, la vivienda, la justicia y el trabajo digno ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad