Libros

Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre la masonería en Guadalajara

El periodista Julio Martínez García es el autor del libro La masonería en Guadalajara, editado en 2020 por Aache dentro de la colección "Tierra de Guadalajara" (nº 111). Esta monografía, de 168 páginas, ofrece "un vistazo general del fenómeno masón, desde su creación a nuestros días; un concentrado recorrido por la historia de la masonería en España, destacando los lugares y los personajes que impulsaron esta idea; y finalmente un minucioso análisis evolutivo de la presencia de los masones en Guadalajara, contando sus logias, sus centros de reunión, sus personajes, con retratos, imágenes de lugares y una adecuada bibliografía", según informó la editorial. "Aparecen todos los lugares de la provincia donde hubo actividad masónica, con logias creadas y distribuidas por diversas localidades (G...
Libros, Tiempo de Historia

Llevaban un mundo nuevo en sus corazones: reedición del estudio sobre las colectividades libertarias en Castilla, de José Luis Gutiérrez Molina

Llevaban un mundo nuevo en su corazones. Este es el título del libro sobre Colectividades libertarias en Castilla, de José Luis Gutiérrez Molina, reeditado por la delegación de Aranjuez de la Fundación Anselmo Lorenzo, Calumnia Edicions y Cuadernos de Contrahistoria en mayo de 2020, con el subtítulo de La revolución en el conflicto español (1936-1939). La investigación sobre Colectividades libertaria en Castilla vio la luz originalmente en 1977 y nunca antes se había vuelto a editar. Según las entidades editoras, "se trata de un texto fundamental para abordar el estudio e investigación del fenómeno de las colectividades en la región centro, un trabajo que bebe de las fuentes disponibles en la época y que, con el tiempo, se ha convertido en un recurso imprescindible para cualquiera que quie...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre el retorno desde el exilio republicano español (1939-1975), que obtuvo el premio ‘Miguel Artola’ a tesis doctorales

A propósito del fallecimiento del historiador Miguel Artola, se trae a colación el libro Ya no hay vuelta atrás. El retorno desde el exilio republicano español (1939-1975), de Pablo Aguirre Herráinz, editado en 2019 por  el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y que obtuvo el premio nacional para tesis doctorales en Historia Contemporánea Miguel Artola, en la convocatoria del año 2017, dado a conocer en 2018. Esta obra, con prólogo de Jesús Vicente Aguirre y presentación de Carlos Gil Andrés, se incluye en la colección "Política y Sociedad en la Historia de España". Sobre esta investigación, de 430 páginas, dice la editorial: "Cuando la Guerra Civil española se aproxima a su final, cerca de 470.000 personas cruzan la frontera pirenaica. Todas huyen de las bombas, muchas, también...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre cómo se afrontaron en un núcleo rural de Andalucía las epidemias del siglo XIX

Un estudio sobre cómo se afrontaron en un núcleo rural de Andalucía las epidemias que se sucedieron durante el siglo XIX ha salido a la venta el 29 de mayo de 2020. Se trata del opúsculo titulado Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX, de Fernando Sígler Silvera, editado por Tréveris. Esta publicación, de 64 páginas, es el nº 1 de la colección "Opúsculos de Ubrique". En esta obra se abordan las distintas epidemias que afectaron a este municipio de la provincia de Cádiz a lo largo de la centuria y las estrategias puestas en práctica para combatirlas, con especial atención a la actuación de la Junta Municipal de Sanidad. La investigación desarrollada por el autor se ha basado en el estudio de documentos, en gran medida inéditos, del Archivo Histórico Municipal de Ubrique,...
Libros, Tiempo de Historia

Un libro sobre la expedición filantrópica de la vacuna contra la viruela de principios del siglo XIX, editado por el CSIC, de descarga gratuita

Con motivo de la pandemia de 2020, cobra actualidad una iniciativa de la editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ofrece de manera gratuita, mediante descarga en internet, el libro La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna: doscientos años de lucha contra la viruela, que publicó en 2004 en edición a cargo de Susana Ramírez, Luis Valenciano, Rafael Nájera y Luis Enjuanes, dentro de la colección "Biblioteca de Historia de América". Esta obra, de 410 páginas, es resumida así por la editorial: "En 1803 el rey Carlos IV aprobó el envío de una expedición a los territorios hispanos de Ultramar con el fin de vacunar a la población contra la viruela. En el año 2003 hemos celebrado la conmemoración del bicentenario de «La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna», un he...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad