Etiqueta: archivística

Los archivos y documentos de la Edad Media a la Contemporánea en Europa y América
Libros

Los archivos y documentos de la Edad Media a la Contemporánea en Europa y América

Editorial Trea anuncia la aparición en 2025 del libro Los archivos y documentos de la Edad Media a la Contemporánea en Europa y América. Estudios de caso, en edición a cargo de Leonor Zozaya-Montes. Según esta editorial, "este libro reúne veinte investigaciones sobre la historia de ciertos documentos y archivos de la Edad Media a la Contemporánea, de Europa principalmente pero también de América. Son estudios que ayudan a conocer mejor la memoria escrita y los procesos de producción, transmisión y conservación documental, pero también situaciones de descuido e incluso destrucción de varios acervos documentales. Esta obra compila dieciséis capítulos escritos en español, más tres en portugués y uno en inglés. Sus autoras y autores —además de haberse doctorado en su mayoría— son personas expe...
Convocado el II Premio Vicenta Cortés Alonso sobre archivística y archivos
Convocatorias

Convocado el II Premio Vicenta Cortés Alonso sobre archivística y archivos

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional (AAAHN), la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos (ANABAD Federación), Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP), y el Archivo General de la UNED han convocado el II Premio "Vicenta Cortés Alonso", cuya objetivo es "recompensar trabajos relacionados con cualquier aspecto de la disciplina archivística y los archivos", con la finalidad de "mantener viva la memoria y obra de la archivera Vicente Cortés Alonso". Este premio se convoca cada dos años y consiste en la publicación del trabajo en formato libro impreso y en una dotación económica de 1.000 €. Puede concursar cualqu...
Respuesta al atentado contra la reputación del archivo de la Casa de Medina Sidonia
Opinión

Respuesta al atentado contra la reputación del archivo de la Casa de Medina Sidonia

Después de la publicación de una entrevista el pasado sábado 3 de febrero de 2024 en el n° 785 de LOC, suplemento del diario El Mundo, con un título altamente alarmista, y los comentarios a los que ha dado lugar en otros medios, un grupo de historiadores, usuarios del archivo de la Fundación Casa de Medina Sidonia, sita en Sanlúcar de Barrameda [Cádiz], queremos reaccionar enérgicamente ante las graves e infundadas acusaciones que la entrevistada, doña Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo, hija de la difunta duquesa de Medina Sidonia, vertía sobre el archivo y sus condiciones de uso y de conservación. Hace falta cierta ignorancia y una buena dosis de frivolidad – además ganas de escandalizar al lector – para lanzar una supuesta llamada de socorro, con afirmaciones sin fundamento...
El Archivo Histórico Nacional conmemora la Primera República, en su 150 aniversario
Archivos

El Archivo Histórico Nacional conmemora la Primera República, en su 150 aniversario

La Primera República está presente durante el mes de febrero de 2023 en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid. En su habitual actividad de "La pieza del mes", en esta ocasión el AHN presenta varios documentos de la época de la I República, con motivo de cumplirse el 11 de febrero su 150 aniversario. Así presenta esta iniciativa: El 11 de febrero de 1873, tras la abdicación del rey Amadeo I de Saboya se produjo la proclamación de la Primera República Española en las Cortes, constituidas como Asamblea Nacional. Culminación de los movimientos revolucionarios comenzados (o cristalizados) en la Gloriosa del ’68, su vida fue efímera y convulsa, acorde al momento histórico en que se fraguó. Con la pieza del mes de febrero del Archivo Histórico Nacional conmemoramos el 150 aniversario de est...
La Diputación de Cádiz amplía su archivo digital con fondos que abarcan cuatro siglos de historia de municipios y organismos
Archivos

La Diputación de Cádiz amplía su archivo digital con fondos que abarcan cuatro siglos de historia de municipios y organismos

El Archivo General de la Diputación de Cádiz estrena 2023 con la publicación de varias series documentales que comprenden la trayectoria y avatares de los municipios y diferentes organismos de la provincia durante cuatro siglos de historia, según informó el organismo provincial el 9 de enero de 2023. Este nuevo servicio público se estructura en siete unidades temáticas: Archivos municipales: donde se recopila la digitalización resuelta por el personal técnico de Diputación en los fondos documentales de diferentes Ayuntamientos de la provincia de Cádiz Boletín Oficial de la Provincia: que reúne, de momento, los ejemplares datados entre 1833 y 1861, si bien se irán incorporando nuevas ediciones de manera progresiva Diputación Provincial de Cádiz: en este apartado se concentran los...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad