Etiqueta: arqueología

Extremadura, una historia grabada en piedra: recientes hallazgos arqueológicos
Convocatorias

Extremadura, una historia grabada en piedra: recientes hallazgos arqueológicos

El Museo Arqueológico Nacional, de Madrid, presenta del 18 de febrero al 20 de abril de 2025 la exposición "Extremadura, una historia grabada en piedra. Recientes hallazgos arqueológicos". Se trata de la continuación de la exposición "Rostros del Turuñuelo. Los relieves de Casas del Turuñuelo, Guareña, Badajoz", que inauguró la Sala de Novedades Arqueológicas del MAN. En esta ocasión, se presentan "recientes hallazgos de la arqueología extremeña, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una visión de conjunto más completa del panorama arqueológico de este territorio". Según el MN, "la arqueología de Extremadura está deparando en los últimos años hallazgos de excepcional interés e importancia, tanto para el conocimiento de la cultura material de este territorio, como de la península ibé...
El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán ofrece una visión regional de la evolución humana
Convocatorias

El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán ofrece una visión regional de la evolución humana

El arqueólogo Francisco J. Giles Guzmán imparte el sábado 24 de febrero de 2024, a las 12 horas, en el Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera (Cádiz), una conferencia sobre "Nuestros orígenes: una visión regional de la evolución humana". Esta actividad está relacionada con la iniciativa titulada "Pieza del Mes", que promueve la Asociación de Amigos del Museo. El conferenciante está adscrito a The Gibraltar National Museum y al Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Su intervención tendrá una duración prevista de 45 minutos. La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo.
Ayudas para estudios del pasado de historia y arqueología
Investigación

Ayudas para estudios del pasado de historia y arqueología

El 3 de febrero de 2023 termina el plazo de presentación de solicitudes de las "Ayudas Ramón y Cajal" convocadas por la Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Ciencia e Innovación. Entre las áreas temáticas previstas figura la de "Estudios del pasado: historia y arqueología". La finalidad de estas ayudas es "promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad