Etiqueta: Fosas comunes

Localizados restos humanos en una fosa común andaluza
Memoria histórica

Localizados restos humanos en una fosa común andaluza

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha expresado su "satisfacción por el hallazgo de los restos de cuatro víctimas de la represión fascista en una fosa común del cementerio de La Estación de San Roque (Cádiz)", según expresó en un  comunicado difundido el 26 de febrero de 2025. Un arqueólogo y dos asistentes buscaban en esa fosa desde la semana pasada los restos de personas asesinadas en 1937, en una acción reclamada desde hace años por esta organización y por el testimonio de familiares que nos decían que un padre, dos hijos, y su empleada del hogar habían sido asesinados y enterrados clandestinamente allí en febrero de 1937. El arqueólogo que dirige los trabajos es Jesús Román Román, de acuerdo a un proyecto impulsado por el ayuntamiento de San Roque y la Federación Española d...
Proyecto de edición de la investigación sobre desaparición forzada en Andalucía
Actualidad

Proyecto de edición de la investigación sobre desaparición forzada en Andalucía

El proyecto de Desaparición Forzada en Andalucía, un esfuerzo colectivo por documentar y visibilizar "el crimen de lesa humanidad" datado entre 1936 y 1951 en las ocho provincias de Andalucía, una vez culminado, emprende la fase de edición impresa de los resultados de esta investigación. Esta iniciativa ha sido impulsada por los colectivos Casa de la Memoria La Sauceda, Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Human Rights Everywhere (HREV) y La Vorágine. La nueva fase de este proyecto consiste en imprimir los primeros 500 ejemplares de la versión en papel de esta cartografía que aborda enfoques muy diferentes a los habituales cuando se trata el tema de las desapariciones forzadas y de las fosas. Las entidades promotoras proponen una pre-compra de un ejemplar para la persona interesada ...
Balance provisional de la exhumación de fosas en un municipio gaditano: 45 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Balance provisional de la exhumación de fosas en un municipio gaditano: 45 cuerpos recuperados

El equipo técnico contratado por la Diputación de Cádiz para localizar, delimitar y exhumar las fosas con personas represaliadas por el franquismo en el cementerio de Villamartín ha emitido un nuevo informe sobre esta intervención. Se trata de su tercera exposición de resultados y está referida al trabajo desarrollado –sobre el terreno pero también en laboratorio– del 5 al 30 de diciembre pasados. En el citado periodo se han podido exhumar los restos de 17 personas y avanzar el estudio antropológico de las osamentas, según informó el organismo provincial el 23 de enero de 2023. Con estos datos crece la cifra de personas represaliadas desde que se inició la intervención: así, hasta final de año, se han logrado recuperar los restos de 45 personas asesinadas –es decir mediante ejecuciones su...
Entrevista a Paul Preston y presentación del libro <i>Las fosas comunes del Marrufo</i>
Tiempo de Historia

Entrevista a Paul Preston y presentación del libro Las fosas comunes del Marrufo

El hispanista Pual Preston inaugura el viernes 16 de julio de 2021, a las 19 horas, un ciclo de conferencias sobre "Golpe, guerra y represión", organizado por la Asociación Casa de la Memoria para su emisión por internet y podcast a través de La Voz de la Memoria. Participan en el mismo especialistas en cada una de las materias seleccionadas. El ciclo lo inaugura Paul Preston y lo clausura Ángel Viñas, dos de las personalidades más destacadas de la historiografía actual sobre la Segunda República, el golpe de Estado, la guerra y la represión. El programa de estas conferencias comienza el viernes 16 de julio de 2021 y se clausura el lunes día 26 del mismo mes. Tras la entrevista a Paul Preston, se presenta en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cádiz), el libro Las ...
Tiempo de Historia

La fosa común de Pico Reja, destino probable del ex-cónsul alemán en Sevilla enfrentado a Hitler, Otto Engelhardt

Texto: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED) La investigación desarrollada en archivos como apoyo documental para los trabajos de exhumación de la fosa común de Pico Reja, en el cementerio San Fernando de Sevilla (1), ha permitido vislumbrar el destino hasta ahora desconocido de un hijo del ex-cónsul alemán en Sevilla Otto Engelhardt, que se enfrentó a Hitler y fue asesinado por los franquistas en 1936. Estos trabajos de exhumación de restos humanos enterrados en dicha fosa común han dado como resultado hasta el momento la localización de 453 cuerpos de personas previsiblemente represaliadas por el franquismo. De todos estos sujetos, que presentan signos evidentes de violencia, 430 han sido ya exhumados, a los que hay que añadir otros diez que habían sido inhumados en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad