Etiqueta: Reseña

Reseña de <i>Masonería y política en España (1900-1939)</i>
Libros

Reseña de Masonería y política en España (1900-1939)

Reseña SEGÚN ALONSO, Manuel: Masonería y política en España (1900-1939). Entre ser y no ser.  Oviedo, Masonica.es, 2025. 280 páginas. ISBN: 979-13-87560-07-2. Por Juan José Morales Ruiz, miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) de la Universidad de Zaragoza (jmorales@calatayud.uned.es). Escribe Gutmaro Gómez Bravo que “reconstruir el pasado –sólo a través de la memoria de los protagonistas, sin contrastarla con los archivos– puede ser pernicioso. La coyuntura política, en el caso de las dictaduras, es determinante, y si desde el poder te exigen silencio y olvido para poder sobrevivir, estás obligado a mentirte. Y a mentir. Si no comprendemos las razones por las que muchos quisieron olvidar, seguiremos utilizando políticamente el pasado" (1). Pe...
Reseña de <i>Extrema dreta, anticatalanisme i antimasonería a los Balears (1936-1939)</i>
Libros

Reseña de Extrema dreta, anticatalanisme i antimasonería a los Balears (1936-1939)

Reseña David Guinard i Féron, Ferrari Billoch i la Guerra Civil. Extrema dreta, anticatalanisme i antimasonería a los Balears (1936-1939). Lleonard Muntaner, Editor, Mallorca, 2024, 201 págs., ISBN: 978-84-10377-00-4. Por Juan José Morales Ruiz, miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) Para reseñar este magnífico libro del Profesor David Guinard, deseo hacer una reflexión sobre la memoria histórica, un tema que lamentablemente está sufriendo un penoso retroceso en nuestro país, como hemos visto últimamente en Cantabria. Creo que convendría tener en cuenta lo que escribe Antonio Muños Molina sobre la memoria porque me parece que también es muy válido para la historia: "No es verdad que la literatura sea un lujo superfluo, un juego de manos para enten...
Reseña de <i>La estraperlista. Una heroína moderna</i>
Libros

Reseña de La estraperlista. Una heroína moderna

Reseña de La estraperlista. Una heroína moderna, de Pilar Garrido Cendoya. Madrid, Editorial Ópera Prima, 2024 Texto: Malgara García Díaz Pilar, la protagonista de esta historia, atraviesa un tiempo en el que las guerras marcan los calendarios. Hasta que llegó la Guerra de España, que también marcó el propio latido del corazón del país. La paternalista idea, eternamente transmitida, acerca de la no fortaleza de las mujeres, tuvo numerosas ocasiones para desmentirse en la vida de los personajes de la novela. Un universo femenino se despliega y da soporte a las familias, afronta su sostenimiento en tiempos de hambre, en tiempos de muerte. Un universo que funciona como una red en la que cobra significado la sororidad. Las mujeres coraza y escudo, manteniendo los hogares, los bienes, los ...
El escritor Jesús Ynfante <i>regresa</i> a su pueblo natal con su libro póstumo <i>La Remonarquía</i>
Libros

El escritor Jesús Ynfante regresa a su pueblo natal con su libro póstumo La Remonarquía

La historiadora Margarita (Malgara) García Díaz presentó el 23 de noviembre de 2024 en la Biblioteca Municipal de Ubrique (Cádiz) el libro La Remonarquía española, del periodista y escritor Jesús Ynfante Corrales. Se trata de una obra póstuma del intelectual nacido en Ubrique en 1944 y fallecido en Los Barrios en 2018. El texto preparado por Margarita García Díaz para esta presentación, celebrada con motivo de la inauguración de la Sala Jesús Ynfante Corrales en la Biblioteca Municipal, es el siguiente:   Muy buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar, insistir en el agradecimiento a la familia directa de Jesús, por entregar su legado y por permitir que éste se difunda, renunciando a cualquier beneficio que no sea el rescate y la recuperación de su figura y su obra. ...
Reseña de la biografía del primer alcalde republicano de Zaragoza
Libros

Reseña de la biografía del primer alcalde republicano de Zaragoza

La biografía de Sebastián Banzo, primer alcalde republicano de Zaragoza. Un ejercicio necesario de memoria democrática Por Juan José Morales Ruiz (CEHME) En el Preámbulo de la Ley de Memoria Democrática se explícita que “esta Ley toma como referencia las luchas individuales y colectivas de los hombres y las mujeres de España por la conquista de los derechos, las libertades y la democracia (...) persigue preservar y mantener la memoria de las víctimas de la Guerra y la dictadura franquista, a través del conocimiento de la verdad, como un derecho de las víctimas; el establecimiento de la justicia y fomento de la reparación y el establecimiento de un deber de memoria de los poderes públicos, para evitar la repetición de cualquier forma de violencia política o totalitarismo” (1). De a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad